En el plazo máximo de 48 horas recibirá una oferta completa para su congreso o evento en Sevilla.
La casa-patio fue el modelo de vivienda de la burguesía sevillana del XIX. Los cierros, el zaguán, la cancela y el patio son sus principales elementos.
![]() |
La casa-patio se configura en torno al patio principal rodeado de galerías de arcos de medio punto, que derivaron a formas adinteladas al avanzar el siglo. La cancela de entrada se encuentra traspasado el zaguán. Este invento sevillano de la cancela, nacido en el XVIII, propició el nacimiento de la casa-patio romántica del XIX. |
![]() |
Si la casa sevillana parte de la mudéjar en que la fachada se cierra al exterior, con la cancela, la puerta más abierta, el mismo patio de la casa sale a la calle y convierte el interior de la casa en parte de la calle misma. En la fachada, aparecen los “cierros” de hierro que se popularizaron durante este siglo. Con esta elegante solución, el balcón se incorporaba con mayor intimidad a la casa y se permitía a través de sus grandes cristaleras observar discretamente el exterior. Junto a la casa-patio como vivienda de la burguesía, aparecen un conjunto de edificios de variadas tendencias como la casa de las Sirenas, Villa Eugenia o Yanduri. |