En el plazo máximo de 48 horas recibirá una oferta completa para su congreso o evento en Sevilla.
El interior alberga un retablo mayor platereco (1542-1565) sobre la vida de la Virgen y su Madre con pinturas de Pedro de Campaña.
![]() |
Santa Ana es el monumento más representativo del popular barrio de Triana. En 1280, Alfonso X el Sabio (1221-1284) lo mandó construir en cumplimiento de la promesa que hizo a la Virgen y a su Madre, Santa Ana, para curar de una grave enfermedad en los ojos. La erigieron maestros burgaleses, en estilo gótico cisterciense, ayudados por alarifes mudéjares, a los que se debe el uso del ladrillo. Es la torre uno de los elementos más característicos de la iglesia, donde se mezcla el mudéjar del piso inferior con el barroco del campanario que, adornado con azulejos azules, produce una alegre sensación cromática. El interior alberga el platereco retablo mayor (1542-1565) sobre la vida de la Virgen y su Madre con pinturas de Pedro de Campaña. Preside el retablo un originalísimo grupo con las imágenes para vestir del siglo XIII de Santa Ana, la Virgen y el Niño. |