Parador de Turismo de Carmona

Parador de Turismo de Carmona | Alojamiento

fotografías. fco.francés torrontera (7)

Persona de contacto

A media hora de Sevilla, sobre las ruinas de un impresionante alcázar árabe del siglo XIV, se alza el Parador de Carmona, un palacio de cuidado estilo andalusí que rinde homenaje al pasado de la región.

El edificio corona la ciudad con una excepcional panorámica, disfrutable desde cada rincón del Parador, y sobre todo desde su piscina y terraza. Dentro, los motivos mudéjares protagonizan una exquisita decoración, que crea espacios únicos como el patio interior, el Salón Bermejo, con sus tapices y antigüedades, o el antiguo refectorio, hoy restaurante.

El Parador de Carmona ocupa el palacio mudéjar de Pedro I de Castilla, sobre la antigua alcazaba musulmana. Desaparecido en el siglo XIX por sucesivos terremotos y expolios, este recinto renace en 1976 como Parador en forma de renovado palacio andalusí.

El enclave, originalmente una acrópolis turdetano-púnica, acogió la residencia del rey taifa de Carmona, reedificada por Pedro I, promotor del alcázar de Sevilla, que hizo de ella su residencia favorita. Hoy, la antigua Plaza de Armas acoge el aparcamiento, y la Casa Real aloja los salones y dormitorios del Parador.

La vega del río Corbones se convierte en excepcional panorámica de esta fortaleza, a la que diferentes civilizaciones han aportado lo mejor de su cultura artística.

  • Inauguración/última reforma: 1
  • Número de habitaciones: 63
  • Número de salones: 2
  • Metros cuadrados salón mayor: 171

Localización

  • C/ ALCAZAR S/N

Características

Accesibilidad Aire acondicionado en zonas comunes Aire acondicionado en habitación Ascensores Lavandería Aparcamiento Piscina exterior
Recepción Seguridad Servicio de habitaciones Tienda Wifi Wifi en habitaciones Web corner
Salones

ARCOS
Superficie: 135 m2
Altura: 3.7 m.
Acceso discapacitados
Cañón
Sonido
Pantalla

135
100
80
135

TORREON
Superficie: 170 m2
Altura: 4 m.
Cañón
Sonido
Pantalla

180
120
180
200
Galería Fotográfica
Información
fotografías. fco.francés torrontera (7)

Persona de contacto

A media hora de Sevilla, sobre las ruinas de un impresionante alcázar árabe del siglo XIV, se alza el Parador de Carmona, un palacio de cuidado estilo andalusí que rinde homenaje al pasado de la región.

El edificio corona la ciudad con una excepcional panorámica, disfrutable desde cada rincón del Parador, y sobre todo desde su piscina y terraza. Dentro, los motivos mudéjares protagonizan una exquisita decoración, que crea espacios únicos como el patio interior, el Salón Bermejo, con sus tapices y antigüedades, o el antiguo refectorio, hoy restaurante.

El Parador de Carmona ocupa el palacio mudéjar de Pedro I de Castilla, sobre la antigua alcazaba musulmana. Desaparecido en el siglo XIX por sucesivos terremotos y expolios, este recinto renace en 1976 como Parador en forma de renovado palacio andalusí.

El enclave, originalmente una acrópolis turdetano-púnica, acogió la residencia del rey taifa de Carmona, reedificada por Pedro I, promotor del alcázar de Sevilla, que hizo de ella su residencia favorita. Hoy, la antigua Plaza de Armas acoge el aparcamiento, y la Casa Real aloja los salones y dormitorios del Parador.

La vega del río Corbones se convierte en excepcional panorámica de esta fortaleza, a la que diferentes civilizaciones han aportado lo mejor de su cultura artística.

  • Inauguración/última reforma: 1
  • Número de habitaciones: 63
  • Número de salones: 2
  • Metros cuadrados salón mayor: 171

Localización

  • C/ ALCAZAR S/N

Características

Accesibilidad Aire acondicionado en zonas comunes Aire acondicionado en habitación Ascensores Lavandería Aparcamiento Piscina exterior
Recepción Seguridad Servicio de habitaciones Tienda Wifi Wifi en habitaciones Web corner
Equipamento y Servicios
Salones

ARCOS
Superficie: 135 m2
Altura: 3.7 m.
Acceso discapacitados
Cañón
Sonido
Pantalla

135
100
80
135

TORREON
Superficie: 170 m2
Altura: 4 m.
Cañón
Sonido
Pantalla

180
120
180
200
Recursos
Galería Fotográfica