Plaza de España

Plaza de España | Espacio

main-6884e026-7a1e-4634-ae3e-27aa7996deb7.jpg

Persona de contacto

La Plaza de España constituyó el edificio más emblemático de la Exposición Iberoamericana. Es la obra cumbre de Aníbal González y se ha convertido en una de las imágenes más populares, representativas y, a su vez, tópicas de Sevilla. Se construyó entre 1914 y 1928 en una libre interpretación de los estilos renacentista y barroco con referencias a monumentos españoles unido al uso de los materiales tradicionales de la arquitectura sevillana: el ladrillo y la cerámica.

La plaza forma un inmenso semicírculo, flanqueado por dos torres de 70 metros, con una arquería que ocupa todo su frente; simboliza el abrazo de España y América.

  • Aforo máximo: 10000

Localización

  • Plaza de España, s/n
  • Prado de San Sebastián
  • C1, C2, C3, C4, 30, 31, 34, 5

Características

Instalaciones accesibles Parking
Salones

Plaza de España
Superficie: 11000 m2
Acceso discapacitados

10000
0
5000
10000
Galería Fotográfica
Información
main-6884e026-7a1e-4634-ae3e-27aa7996deb7.jpg

Persona de contacto

La Plaza de España constituyó el edificio más emblemático de la Exposición Iberoamericana. Es la obra cumbre de Aníbal González y se ha convertido en una de las imágenes más populares, representativas y, a su vez, tópicas de Sevilla. Se construyó entre 1914 y 1928 en una libre interpretación de los estilos renacentista y barroco con referencias a monumentos españoles unido al uso de los materiales tradicionales de la arquitectura sevillana: el ladrillo y la cerámica.

La plaza forma un inmenso semicírculo, flanqueado por dos torres de 70 metros, con una arquería que ocupa todo su frente; simboliza el abrazo de España y América.

  • Aforo máximo: 10000

Localización

  • Plaza de España, s/n
  • Prado de San Sebastián
  • C1, C2, C3, C4, 30, 31, 34, 5

Características

Instalaciones accesibles Parking
Equipamento y Servicios
Salones

Plaza de España
Superficie: 11000 m2
Acceso discapacitados

10000
0
5000
10000
Recursos
Galería Fotográfica