Sevilla, Ciudad Monumental
Sevilla es una de las más cuidadas joyas de la civilización occidental. Poblada desde hace casi 3.000 años, su casco histórico es el mayor de Europa.
Con una historia que se remonta al siglo VIII A.C. al bíblico reino de Tartesos, que desarrolló una extraordinaria civilización. Sus naves alcanzaron las islas Británicas en búsqueda de estaño y se aventuraron por el oeste africano. El comercio floreció con griegos y fenicios que fundaron prósperas factorías. La batalla de Ilipa en el año 206 A.C. supuso el triunfo de Roma sobre Cartago y su presencia durante 7 siglos impregnó profundamente la personalidad sevillana.
La Catedral de Sevilla se levantó sobre la mezquita mayor almohade. En 1401, el Cabildo decidió “labrar otra iglesia tal y tan buena que no haya otra igual y que se considere y atienda la grandeza y autoridad de Sevilla y su Iglesia como manda la razón”. Es la tercera mayor del mundo, tras San Pedro del Vaticano y San Pablo en Londres.
En 1785 nacía por deseo del rey Carlos III el Archivo General de Indias con el objeto de reunir en un solo lugar los documentos referentes a Indias hasta entonces dispersos en Simancas, Cádiz y Sevilla. El impulsor del proyecto fue don José de Gálvez, secretario de Indias, y el ejecutor del mismo fue el académico e historiador don Juan Bautista Muñoz, cosmógrafo mayor de Indias. El espléndido edificio, la Casa Lonja de Sevilla, que se construyó en época de Felipe II sobre planos de Juan de Herrera sirve hasta hoy como sede del Archivo.