Casa de Pilatos

Persona de contacto
- SCCB
- Email: comercial@sevillacb.com
- Teléfono de contacto : 954500583
La Casa de Pilatos, declarada Monumento Nacional desde 1931, constituye la más notable muestra de arquitectura palaciega sevillana del siglo XVI. Su construcción la inició Pedro Enríquez, Adelantado Mayor de Andalucía, y su mujer Catalina de Ribera. Su hijo, Fadrique Enríquez de Ribera, amplió el palacio hasta su muerte en 1539. Su aspecto definitivo se debe a su sucesor, Per Afán de Ribera, virrey de Nápoles, el cual legó gran parte de la colección arqueológica que se conserva en el palacio. Su nombre alude al viaje que, en 1519, Fadrique hizo a Jerusalén. A su vuelta, estableció el Vía Crucis desde su casa, con la primera estación con el juicio de Jesús en casa de Poncio Pilatos.
La Casa de Pilatos armoniza diversos estilos en un complejo conjunto de edificios en torno a sus patios y jardines. Espléndido es el Patio central con sus arcos de formas irregulares decorados con una exuberante decoración de yeserías mudéjares. En los vértices se sitúan dos Palas Atenea, copias romanas de originales griegos. En el recorrido se disfruta de los valiosos y variados artesonados, yeserías, azulejos, junto a las pinturas y esculturas, que nos participan del pasado esplendor de la ciudad.
- Aforo máximo: 700
- Aforo máximo cubierto: 300
Localización
- Plaza de Pilatos, 1
- C3, C5, 24, 27
Características
![]() |
Salones
Patio del ApeaderoSuperficie: 270 m2
![]() |
| 0 |
![]() |
| 0 |
![]() |
| 180 |
![]() |
| 400 |
Salón DoradoSuperficie: 46 m2
![]() |
| 24 |
![]() |
| 0 |
![]() |
| 40 |
![]() |
| 60 |
Salón de descanso de los JuecesSuperficie: 108 m2
![]() |
| 120 |
![]() |
| 0 |
![]() |
| 110 |
![]() |
| 140 |
Salón RosaSuperficie: 36 m2
![]() |
| 20 |
![]() |
| 0 |
![]() |
| 20 |
![]() |
| 30 |
Salón de las ColumnasSuperficie: 64 m2
![]() |
| 60 |
![]() |
| 0 |
![]() |
| 48 |
![]() |
| 60 |
CaballerizasSuperficie: 225 m2
![]() |
| 0 |
![]() |
| 0 |
![]() |
| 200 |
![]() |
| 300 |
Salón de la DuquesaSuperficie: 40 m2
![]() |
| 40 |
![]() |
| 0 |
![]() |
| 40 |
![]() |
| 60 |
Gabinete y Salón del III Duque de AlcaláSuperficie: 220 m2
![]() |
| 0 |
![]() |
| 0 |
![]() |
| 150 |
![]() |
| 200 |
Salón del PretorioSuperficie: 132 m2
![]() |
| 120 |
![]() |
| 0 |
![]() |
| 130 |
![]() |
| 180 |
Gabinete de PilatosSuperficie: 64 m2
![]() |
| 60 |
![]() |
| 60 |
![]() |
| 0 |
![]() |
| 80 |
Patio PrincipalSuperficie: 324 m2
![]() |
| 300 |
![]() |
| 0 |
![]() |
| 480 |
![]() |
| 700 |
Loggia del Jardin chicoSuperficie: 220 m2
![]() |
| 0 |
![]() |
| 0 |
![]() |
| 150 |
![]() |
| 200 |
- Información
-

Persona de contacto
- SCCB
- Email: comercial@sevillacb.com
- Teléfono de contacto : 954500583
La Casa de Pilatos, declarada Monumento Nacional desde 1931, constituye la más notable muestra de arquitectura palaciega sevillana del siglo XVI. Su construcción la inició Pedro Enríquez, Adelantado Mayor de Andalucía, y su mujer Catalina de Ribera. Su hijo, Fadrique Enríquez de Ribera, amplió el palacio hasta su muerte en 1539. Su aspecto definitivo se debe a su sucesor, Per Afán de Ribera, virrey de Nápoles, el cual legó gran parte de la colección arqueológica que se conserva en el palacio. Su nombre alude al viaje que, en 1519, Fadrique hizo a Jerusalén. A su vuelta, estableció el Vía Crucis desde su casa, con la primera estación con el juicio de Jesús en casa de Poncio Pilatos.
La Casa de Pilatos armoniza diversos estilos en un complejo conjunto de edificios en torno a sus patios y jardines. Espléndido es el Patio central con sus arcos de formas irregulares decorados con una exuberante decoración de yeserías mudéjares. En los vértices se sitúan dos Palas Atenea, copias romanas de originales griegos. En el recorrido se disfruta de los valiosos y variados artesonados, yeserías, azulejos, junto a las pinturas y esculturas, que nos participan del pasado esplendor de la ciudad.
- Aforo máximo: 700
- Aforo máximo cubierto: 300
Localización
- Plaza de Pilatos, 1
- C3, C5, 24, 27
Características

- Equipamento y Servicios
-
Salones
Patio del ApeaderoSuperficie: 270 m2

0 
0 
180 
400 Salón DoradoSuperficie: 46 m2

24 
0 
40 
60 Salón de descanso de los JuecesSuperficie: 108 m2

120 
0 
110 
140 Salón RosaSuperficie: 36 m2

20 
0 
20 
30 Salón de las ColumnasSuperficie: 64 m2

60 
0 
48 
60 CaballerizasSuperficie: 225 m2

0 
0 
200 
300 Salón de la DuquesaSuperficie: 40 m2

40 
0 
40 
60 Gabinete y Salón del III Duque de AlcaláSuperficie: 220 m2

0 
0 
150 
200 Salón del PretorioSuperficie: 132 m2

120 
0 
130 
180 Gabinete de PilatosSuperficie: 64 m2

60 
60 
0 
80 Patio PrincipalSuperficie: 324 m2

300 
0 
480 
700 Loggia del Jardin chicoSuperficie: 220 m2

0 
0 
150 
200 - Recursos



